"El Banco Mundial continúa apoyando al Gobierno colombiano con sus necesidades presupuestarias y a su vez reconociendo los esfuerzos del gobierno como lo es la Reforma Tributaria y la relevancia que tiene en términos de equidad," afirmó Mauricio Cárdenas, Ministro de Hacienda y Crédito Público, en la nota de prensa del organismo internacional.
MY DIARIO ECONÓMICO
GLOBALIZACION INTERNACIONAL

OPEP

QUE ES LA OPEP

 Es una organización intergubernamental con sede en la ciudad de Viena (Austria).

Fue creada como respuesta a la baja del precio del petróleo.

Nombre oficial: Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
Países miembros: 12 países
Sede: Viena (Austria)
Fundación: 10-14 de Setiembre de 1960
Tipo: Organización Económica Internacional  

 

Línea del tiempo:

 

 

 

 

 

 

 

 

    Inicio

 

                

 

 

 

 

 

 

 

Reconocida por las naciones Unidas

 

 

 

 





Traslado a sede actual - Viena

 

 

 

 

 


 

Primera Cumbre de Jefes de Estado de la OPEC

 

 

 

 


 

 

La afiliación de Países miembros creció a 13.

 

 

 

 

 

 

 

Creación del fondo de la OPEC para el desarrollo internacional

 

 

 

 



Primera crisis de Petróleo (debido a la elevada producción de petróleo)

 

 

 

 

 

 

Se Establecieron los mercados energéticos estables

 

 

 

 

 

10-14/9/1960

 

1962

 

1965

 

1971

 

1975

 

1976

 

1986

 

2000 -2007

 

 

1.    En que consiste este acuerdo: fue creado para regular los precios y el nivel de producción del petróleo de los países exportadores y así cuidar su principal recurso.

 

 

2.    El objetivo de la OPEP es coordinar y unificar las políticas petroleras entre los países miembros , con el fin de garantizar precios justos y estables para los productores de petróleo , un abastecimiento eficiente , económico y regular de petróleo a los países consumidores y un rendimiento justo del capital a los que invierten en la industria .

 

3.    Cuáles son las funciones principales de la OPEP:

- Coordinar y unificar la política petrolera de sus países miembros

- Asegurar que los precios del petróleo estén estabilizados para evitar perjudicar a los miembros de la organización.

- Suministrar petróleo a los países consumidores de una manera económica.

4.    Cuál es la gestión que realiza la OPEP: La gestión de la OPEP es defender los precios petroleros y a mantener el poder adquisitivo de los ingresos petroleros de los países miembros. En la actualidad los mayores esfuerzos de la organización están dirigidos a alcanzar y mantener un mercado petrolero estable, contrariamente a lo que se hacía en el pasado, cuando el énfasis se daba a la fijación o administración de los precios petroleros.

 

5.    Para qué sirve este acuerdo: Este acuerdo le sirve a los países miembros para cuidar su mayor recurso en este caso el petróleo, también les ayuda a las reservas, promueve las políticas relativas al petróleo programadas por sus países miembros.

 

  1. Cuáles son los países que componen la OPEP:

Arabia Saudita, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Irak, Irán, Kuwait, Libia, Nigeria, Qatar, Venezuela y Ecuador.

La OPEP está integrada por cinco países fundadores:

Posteriormente, la organización se amplió con siete miembros más

 


 

Sede de la OPEP, en Viena

 

La globalización ha tenido un desarrollo importante para todos los continentes, inclusive para el colombiano, con exportaciones de sus productos como el café, caña de azúcar, la minería con la esmeralda, como los principales productos de exportación, y así mismo la importación de otros productos para un abastecimiento de bienes a los pobladores de cada país. La economía es un implemento de dominio sobre otro agente o país en lo económico, entonces al aplicarse la economía de un país a otro, así la política también influye sobre el país dominado. Al globalizarse la economía, los productos tienen que ser un mercado de igual precio para todos, entonces los productos internos comienza a subir de precios, que no pueden competir contra otro que tenga las garantías laborales y económicas como por ejemplo el de EE.UU y Colombia la cual son economías diferentes por el mismo apoyo a los agricultores del país estadunidense. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis