NAFTA
NATFA (Integración Económica, México, Países Andino y Canadá)

Línea del tiempo:
El TLC fue firmado |
Entro en vigor |
Entro en una etapa de estancamiento, |
|
17 de dic./1992 |
01 de enero de 1994 |
19 de enero de 2010 |
|
- En qué consiste el acuerdo comercial:
También se le conoce como TLCAN
Es un conjunto de reglas que acuerdan los países de Estados Unidos, Canadá y México, para vender y comprar productos y servicios de América del Norte. Se denomina "zona de libre comercio", ya que debido a las reglas que disponen definen cómo y cuándo se eliminarán las barreras arancelarias para conseguir el libre acceso de los productos y servicios entre las tres naciones participantes; esto es, cómo y cuándo se eliminarán los permisos, las cuotas y las licencias, y particularmente las tarifas y aranceles, siendo también velar por el cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual.
2. objetivos:
El objetivo fundamental del TLCAN es liberalizar de manera gradual y coordinada el comercio de bienes y servicios, así como los movimientos de capital, para formar un área de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México con los siguientes objetivos:
-Promover las condiciones para una competencia justa,
-Incrementar las oportunidades de inversión,
-Proporcionar la protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual,
-Establecer procedimientos eficaces para la aplicación del TLC y para la solución de controversias,
-Eliminar barreras al comercio entre Canadá, México y Estados Unidos, estimulando el desarrollo económico y dando a cada país signatario igual acceso a sus respectivos mercados.
- Funciones principales
- Favorecer la apertura comercial de América del Norte a través de la eliminación sistemática de la mayoría de las barreras arancelarias y no arancelarias del comercio y la inversión entre Canadá, Estados Unidos y México.
- Promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio.
- Proteger los derechos de propiedad intelectual en los tres países miembros.
- Establecer procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del Tratado y para la solución de controversias.
- Promover la cooperación trilateral, regional y multilateral encaminada a ampliar y mejorar los beneficios del Tratado.
- Eliminar obstáculos al comercio.
- Facilitar la circulación transfronteriza de bienes y servicios entre los territorios de los tres países firmantes.
- Aumentar las oportunidades de inversión en los tres países miembros.
4. Cuál es la gestión que realiza este acuerdo:
Eliminar las barreras arancelarias para conseguir la libre circulación de los productos y servicios entre las tres naciones.
5. Para qué sirve este acuerdo?
Fomentar los intercambios comerciales y los flujos de inversión entre los tres países, mediante la eliminación paulatina de los aranceles o impuestos que pagan los productos para entrar a otro país; el establecimiento de normas que deben de ser respetadas por los productores de los tres países, y los mecanismos para resolver las diferencias que puedan surgir.
6. Los países que integran el NATFA:
México, Canadá y USA.