APEC(Comunidad Economica Asiatica)
APEC (Foro de Cooperación Económica Asia – Pacifico)

Tipo: Boque Comercial
Creado: 1989
ASPECTOS RELEVANTES:
La suma del Producto Nacional Brutode las 21 economías que conforman el APEC equivale al 56% de la producción mundial, en tanto que en su conjunto representan el 46% del comercio global.
1. En que consiste el Acuerdo Comercial APEC?
Se creó con el fin de consolidar el crecimiento y la prosperidad de los países del Pacífico, que trata temas relacionados con el intercambio comercial, coordinación económica y cooperación entre sus integrantes. Como mecanismo de cooperación y concertación económica está orientado a la promoción y facilitación del comercio, las inversiones, la cooperación económica y técnica y al desarrollo económico regional de los países y territorios de la cuenca del océano Pacífico.
2. Cuál es el Objetivo que tiene el Acuerdo Comercial APEC?
Mantener el crecimiento y el desarrollo económico de la región
Contribuir al crecimiento económico mundial
Reforzar y aprovechar los beneficios de dicho crecimiento
Fortalecer el sistema multilateral del comercio entre los países que conforman este acuerdo
Reducir las barreras al comercio de bienes y servicios y a los flujos de inversión
3. Cuáles son las funciones principales del APEC?
APEC trabaja sobre tres áreas generales, conocidas como los “Tres pilares” que corresponden a
Liberalización del comercio y la inversión: Este pilar hace referencia a la reducción y eventual eliminación de las tarifas y barreras no arancelarias en el comercio y la inversión.
Facilitación de los negocios: Se entiende como la reducción de los costos de las transacciones comerciales, mejorando el acceso a la información comercial y la armonización de las políticas y estrategias en los negocios
Cooperación económica y técnica: Con la cual se pretende proporcionar formación y cooperación para capacitar y desarrollar eficiencia en todas las economías miembro. Esto permite a los miembros fortalecer sus economías mediante la puesta en común de los recursos que se encuentran dentro de la región, además de lograr niveles de eficiencia en cuanto a producción. A su vez, los consumidores que pertenecen a éstas economías se ven beneficiados, ya que hay más oportunidades de capacitación y empleo, más opciones en el mercado, bienes más baratos y un mejor acceso a los mercados internacionales.
4. Cuál es la gestión que realiza ese acuerdo o como opera esa integración?
APEC reúne a las economías más significativas y dinámicas del Asia Pacífico y sus miembros representan un porcentaje considerable de la población mundial, del comercio internacional y del PIB global. Participar en APEC es una oportunidad extraordinaria para estrechar los vínculos con sus demás miembros y fortalecer el comercio internacional de la región. APEC sirve de plataforma para impulsar acuerdos de relaciones económicas internacionales con el fin de fomentar alianzas estratégicas que dinamicen el crecimiento de la región. Algunos ejemplos de esto, que sirven para ilustrar lo que ha venido haciendo APEC, son las negociaciones para los TLCs con Singapur y Tailandia; el inicio de las negociaciones con Canadá y los Estudios Conjuntos de Factibilidad con China y Corea.
5. Para qué sirve el Acuerdo Comercial APEC?
APEC es el Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico y fue creado en 1989 gracias a la iniciativa del entonces Primer Ministro Australiano, Bob Hawke, para facilitar el crecimiento económico, el desarrollo, la cooperación, el comercio y la inversión en la región de Asia – Pacífico
Es la única organización gubernamental que funciona bajo compromisos no vinculantes, es decir, que se llega a las decisiones a través de consenso y voluntad propia de las partes, no por acuerdos obligantes preestablecidos y fijos. El diálogo abierto e igualdad de respeto de los puntos de vista de los países participantes, también son piezas fundamentales del funcionamiento de APEC.
6. 6. Cuáles son los países que lo integran?

Mapa Conceptual