"El Banco Mundial continúa apoyando al Gobierno colombiano con sus necesidades presupuestarias y a su vez reconociendo los esfuerzos del gobierno como lo es la Reforma Tributaria y la relevancia que tiene en términos de equidad," afirmó Mauricio Cárdenas, Ministro de Hacienda y Crédito Público, en la nota de prensa del organismo internacional.
MY DIARIO ECONÓMICO
GLOBALIZACION INTERNACIONAL

COMERCIO EXTERIOR

Inicio / Actualidad / Economía

 
 
 
 
 
 
PUBLICADO: 2013-05-30T00:53:00

 

Ya hay nuevo Estatuto Aduanero

 
Descuento del 50% en intereses y sanciones de obligaciones tributarias. El nuevo Estatuto Aduanero fue presentado por la Dian.

 

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) tiene listo el texto del proyecto del nuevo Estatuto Aduanero que, entre otras cosas, facilitará procesos comerciales.

 
El nuevo Estatuto Aduanero fue presentado por la Dian.
 

Este texto tuvo en cuenta las recomendaciones realizadas por los usuarios aduaneros, operadores de comercio exterior, gremios, asociaciones, personas jurídicas y privadas y las entidades públicas.

 
Para su construcción se tuvieron que cumplir unas etapas de análisis, elaboración y definición de textos formativos. Ahora este nuevo estatuto debe surtir un último trámite para su expedición ante la Presidencia de la República.
 
 
 

Según la Dian, el proyecto del Nuevo Estatuto Aduanero está coordinado con los convenios internacionales tales como Convenio de Kyoto, acuerdos comerciales y con las determinaciones de entidades internacionales como la Organización Mundial de Aduanas –OMA.

El proyecto, según la entidad, “busca fortalecer los criterios de gestión de riesgo en el ejercicio del control aduanero para conductas de contrabando, lavado de activos, la prevención del riesgo ambiental, de la salud, de la seguridad en fronteras, violación a la propiedad intelectual y en general de la cadena logística”.
 

 

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) tiene listo el texto del proyecto del nuevo Estatuto Aduanero que, entre otras cosas, facilitará procesos comerciales.

 

 
 
 

 

 
 
La globalización ha tenido un desarrollo importante para todos los continentes, inclusive para el colombiano, con exportaciones de sus productos como el café, caña de azúcar, la minería con la esmeralda, como los principales productos de exportación, y así mismo la importación de otros productos para un abastecimiento de bienes a los pobladores de cada país. La economía es un implemento de dominio sobre otro agente o país en lo económico, entonces al aplicarse la economía de un país a otro, así la política también influye sobre el país dominado. Al globalizarse la economía, los productos tienen que ser un mercado de igual precio para todos, entonces los productos internos comienza a subir de precios, que no pueden competir contra otro que tenga las garantías laborales y económicas como por ejemplo el de EE.UU y Colombia la cual son economías diferentes por el mismo apoyo a los agricultores del país estadunidense. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis